PROPUESTA DE TALLER EN CASA
TINTES NATURALES
Hola familias, desde el aula 8 queríamos haceros una propuesta para que podáis realizar si os apetece, es un taller sencillo donde el objetivo principal es divertirse y explorar con los elementos que nos proporciona el medio que nos rodea.
Ahora que la ciudad está más salvaje que nunca y el campo se encuentra lleno de colores, os planteamos un taller donde elaboremos tintes naturales con los diferentes recursos que podamos encontrar en el exterior de nuestros hogares.
Una de las formas que podemos usar para recolectar los elementos que usaremos para pintar es en función de su color.
Por ejemplo, una huevera puede ser un buen recipiente para ir recolectando pequeños elementos y clasificarlos según su color.
Los tintes naturales se pueden preparar de multitud de maneras, a continuación os mostramos algunas maneras de crear estas pinturas naturales.
TINTES LÍQUIDOS
Para crear pinturas naturales líquidas podéis seleccionar varias plantas que tiñen o que hayamos comprobado que al frotar con papel desprenden color, el siguiente paso es sencillo ya que solo tenemos que machacarla con un mortero y un poco de agua.
Una vez hayamos obtenido la pintura líquida, puede preparar en cuencos para pintar con las manos o con pinceles, se puede incluso meter en recipientes estilo "salseras de plástico" y disfrutar de los colores que hemos obtenido.
Algunas ideas de plantas que podemos usar para extraer colores de ellas:
- Espinacas
- Malvas
- Margaritas
- Remolacha
- Cáscaras de cebolla
- Lombarda
Os invitamos a que exploréis con diferentes hojas o flores que encontréis, a veces el resultado puede sorprendernos y se pueden obtener tintes de colores muy llamativos.
FROTIS CON PLANTAS
Otra forma de poder aprovechar los colores que nos aporta la naturaleza sería recolectando diferentes hojas, flores, raíces o frutos que al frote con un papel desprendan color. Algo que nos puede ser útil es llevar una hoja de papel cuando vayamos a recolectar pinturas naturales al parque o al campo, de esta manera podremos comprobar en el momento si nos sirve para frotar u obtener un color, ya que hay plantas que requieren mucha presión y quizás no sean las más apropiadas para usar con vuestras criaturas.

Algunas de la plantas que se pueden utilizar son las mismas que hemos mencionado anteriormente, y también podemos añadir cualquier otra que se os ocurra, como por ejemplo:
DIFERENTES FLORES
ACHICORIA
AMAPOLA
DIENTE DE LEÓN
HOJAS DE MORERA
CÁSCARAS DE NARANJA
Encontraréis muchas plantas de las que poder extraer colores, lo más importante es que os divirtáis y disfrutéis pintando con elementos de la naturaleza.
Durante la recogida de materiales podemos aprovechar para dialogar sobre lo que vamos ha hacer con nuestras criaturas, es importante que durante la actividad se intenten arrancar las menos hojas o flores posibles, intentando siempre seguir una línea de respeto hacia el medio ambiente y el espacio que nos rodea. Podemos contarles que todos los años crecen flores porque siempre queda alguna en el campo, pero que si nos las llevamos todas, puede ser que el año que viene no vuelvan a crecer.
Esta propuesta es simplemente una idea por si queréis realizarla en casa, pero seguro que también podéis adaptarla y realizarla de la manera que más os convenga y os guste.
Esperamos que os guste y disfruteis mucho sacándole los colores al campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario